Walmart lanza la "Hora Sensorial" para apoyar a personas con hipersensibilidad sensorial
Como apoyo a las personas con hipersensibilidad sensorial, Walmart Centroamérica ha lanzado la iniciativa "Hora Sensorial", con el propósito de ofrecer una mejor experiencia de compra.
A partir del 2 de abril, y con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la cadena de tiendas implementará esta acción todos los días durante la primera hora de apertura en sus establecimientos de la región, que incluyen 929 tiendas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.
Durante esta hora, Walmart reducirá los estímulos sensoriales, apagando pantallas promocionales, atenuando luces y sonidos fuertes, y suspendiendo el uso de maquinaria ruidosa.
Además, se evitarán los anuncios por micrófono, creando un ambiente más accesible para quienes padecen hipersensibilidad sensorial.
Mey Hung, gerente de Asuntos Corporativos en Honduras, detalló que "con la implementación de la Hora Sensorial, Walmart reafirma su compromiso de promover lugares más accesibles, alineándose con su propósito de ayudar a las familias hondureñas a ahorrar dinero y mejorar su calidad de vida".
Esta iniciativa no solo favorece la accesibilidad, sino que también proporciona una experiencia de compra más agradable para clientes, asociados, proveedores y el público en general.
El proyecto se enmarca dentro del compromiso de Walmart de convertirse en una empresa regenerativa, que contribuye al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.
Así que, si percibe un ambiente más tranquilo en las tiendas Walmart durante la primera hora del día, estará experimentando una acción que promueve el respeto y la empatía hacia las necesidades de todos.